02/08/11
Por Grupo de Reflexión Rural
Ante los tremendos sucesos que se han desatado en la provincia de Jujuy, tenemos el deber de manifestar en principio, nuestro total apoyo a las luchas de todo un Pueblo por recuperar su dignidad perdida. Estamos convencidos que la destrucción de la cultura agraria y campesina es la causa principal de los actuales desastres y colapsos sociales que arrojan a los pobres a los márgenes urbanos sin otro destino que depender de los planes asistenciales y de la voluntad de los gobiernos de turno.
De tal manera estamos reclamando ahora una reparación histórica, estamos reclamando volver a la tierra que nos da el sustento. Han estallado los moldes y los limites que los grandes propietarios agroindustriales habían impuesto y hoy pareciera que nada detiene a los pueblos en su búsqueda de un “buen vivir” que significa antes que otra cosa, volver a tener una relación directa con el terruño, como nuestros ancestros, y recuperar el sentido de ocupar la tierra para trabajarla y alimentar a nuestras familias.
Una iniciativa del Grupo de Reflexión Rural
Mostrando entradas con la etiqueta lucha campesina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha campesina. Mostrar todas las entradas
Día de las Luchas Campesinas
El domingo 17 de abril y conmemorando el día de las luchas campesinas, el Movimiento de Documentalistas, Radio La Colectiva, el Centro de Salud, Arte y Pensamiento La Puerta y el GRR Grupo de Reflexión Rural, convocaron a participar en un encuentro de proyección de películas y de debates sobre la situación de nuestros países y la lucha de los pueblos por la tierra, en el Espacio de cultura y política popular el Cid. Con la presencia de numeroso público y luego de unas palabras de Miguel Mirra del Movimiento de Documentalistas se inició la jornada con la proyección de un corto realizado durante el cercano encuentro de Cochabamba en Bolivia, en el que Fray Beto expone sobre las falacias del concepto producto bruto y la necesidad de llevar adelante los procesos de Soberanía Alimentaria en América Latina. Luego se proyectó una película sobre el MST, denominada Sin Tierra, de Luis Acevedo Fals, y cuyas imágines se cerraron con fuertes y emocionados aplausos por parte de los presentes, que siguieron con atención los desarrollos y las luchas del movimiento de campesinos en el país hermano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)